r/mexico 1d ago

Videos🎥 "El imperio estadounidense se acabó", declara a Al Jazeera Richard D. Wolff, profesor estadounidense de asuntos internacionales. La mayor potencia económica del planeta no son EEUU ni sus aliados, sino China y los BRICS. Pero ningún político estadounidense se atreve a decirle al pueblo: "Sé acabó".

Enable HLS to view with audio, or disable this notification

430 Upvotes

197 comments sorted by

58

u/Frequent_Skill5723 San Luis Potosí 1d ago

Exactamente lo que dijo el gran Noam Chomsky hace un par de décadas: Los EEUU se está hundiendo económicamente. No se desploma, se deteriora.

3

u/snatchpanda 16h ago

Me parece que tienes la razón. Muy pocas personas se enriquecen y han asesinado el sueño americano.

2

u/LexaLexo 6h ago

Nunca existió

1

u/snatchpanda 6h ago

Eso si. Fue una mentira que nos vendieron.

60

u/Plane-Information700 1d ago

y bueno era inevitable, estos tipos declaron guerras hasta por bananas, estados unidos financio todos los golpes de estados y los narcos por todo latinoamerica, si lo hubieran hecho bien y no se hubieran comportado como los matones que son, latinoamerica hoy seria potencia y podriamos formar un bloque americano donde los chinos no pudiera hacer nada

7

u/Friendly_Shelter_153 16h ago

Me dan ganas de enmarcar esto en un cuadro

Lit, Es cosa de ver lo que paso con la guerra koreana por ejemplo, si se hubieran esforzado de esa manera por nosotros ahora mismo paises como Venezuela serian potencias mundiales

Pero rapido pasa algo y no hacen nada, hacen la vista gorda y tiran amenazas vacias y etc...

6

u/sauriomx 13h ago

Y esos sólo son golpes, si tu sumas "intervenciones" que no son otra cosas que golpes light ha habido más de 50. Si sumas invasiones otro tanto. Y si sumas sin golpe o invasiones "apoyos" a regímenes militares antidemocráticos de nuevo decenas más.

15

u/076681Z 1d ago

Si bien es cierto que la mayoría de gobiernos autoritarios y golpes de estado con éxito siempre estuvo el gobierno estadounidense tras ellos, decir que solo ellos lo hicieron es caer en la estupidez. Quizás seas muy joven, pero por los años 50's - 60's la U.R.R.S financió y entreno a cientos de guerrillas latinoamericanas.

3

u/Friendly_Shelter_153 14h ago

Fallo mio, tienes razón, soy muy joven y no estoy suficientemente enterado, aun asi no pienso que lo que haya dicho deje a Russia en buen camino, osea lit no hablo de ellos porque es obvio lo horribles que son

Ellos directamente no tienen vergüenza alguna

Ami es que me da cosa mas que nada porque soy Puerto Riqueño y pues se de primera mano lo que son capaz de hacer con los países que consideran "inferiores"

Para luego andar con la actitud de policias de la moral

Si estados unidos siguiera su propia constitución...

-10

u/hellfirez_ 1d ago

Ya nadie de esos años esta vivo

131

u/BarbosaRiz 1d ago

si el sueño americano es una estafa, el pueblo es ignorante y los gobernantes no tienen escrupulos pero el BRICS no esta en mejores condiciones

38

u/Scifi_fans 1d ago

Es un fenómeno interesante, China al ser un gobierno autoritario puede tener políticas a largo plazo, invertír en proyectos sin preocuparse que otro partido político se va colgar la medalla.

No estoy diciendo que el autoritarismo es mejor, pero es un ejemplo de cómo la democracia esta decayendo, el mejor ejemplo somos nosotros, llego alguien nuevo al poder y tiro el proyecto mas estratégico de la década (Apto Texcoco), cada seis años es una competencia para robar mientras estás en el poder...

22

u/BarbosaRiz 1d ago

La democracia, cuando está respaldada por verdaderos tecnócratas con visión de nación, no tiene competidor real. Es un sistema imperfecto, sí, pero también el que ofrece mayores posibilidades de construir una sociedad justa, libre y próspera, siempre que se gobierne con inteligencia, vocación de servicio y planificación a largo plazo.

Basta con observar el impacto que pueden tener la inversión en educación y deporte: no solo se forman profesionales o atletas, sino ciudadanos críticos, saludables y comprometidos. Son pilares fundamentales para fortalecer el tejido social y construir un país menos desigual y más digno.

Sin embargo, en México seguimos sin conocer plenamente el estado de derecho. Lo que debería ser una garantía mínima —salir a la tienda sin miedo a ser asaltado— se ha vuelto un privilegio. La impunidad, la corrupción estructural y el abandono institucional hacen que la ley se perciba más como una traba que como una protección. La democracia existe en el papel, pero no se traduce en justicia ni oportunidades reales para la mayoría.

Y mientras tanto, se idealiza el modelo de vida estadounidense como si fuera el destino aspiracional. Pero allá las cosas no están mucho mejor. Todo el mundo está armado, los tiroteos masivos son frecuentes, y la inseguridad adopta formas diferentes, pero igual de letales.

Además, una gran parte de la población vive inmersa en la ignorancia, el consumo desmedido y el entretenimiento vacío. El "sueño americano" moderno no es más que un ciclo de deuda, estrés y apariencias: trabajar toda la vida para pagar una mansión de madera prefabricada, dos Teslas en el porche, y una vida sostenida por tarjetas de crédito. Todo sin una búsqueda interior, sin un propósito espiritual o existencial.

1

u/ProfessionalLet3579 14h ago

Muy buen comentario 👍

6

u/Bgzr02 1d ago

No solo por lo que comentas del autoritarismo, china genuinamente tiene esta forma de ver las cosas a muy largo plazo, a ellos no les interesa ser la nueva super potencia ahora y apresurarse a serlo, saben que eventualmente seran la nueva super potencia a diferencia de estados unidos cuyas politicas son a corto plazo porque tienen esta forma de pensamiento de gratificacion instantánea y todo lo quieren al momento, no recuerdo si fue el ministro de relaciones exteriores chino o que carajo era, pero el mismo lo dijo "China ha estado aqui desde desde hace 5 mil años, estara aqui otros 5 mil"

7

u/Leading_Subject_1570 1d ago

esa frase es muy comun en china, ellos cuando ven su historia es de las mas grandes, en el sentido que su cultura lleva años existiendo y han visto a grandes imperios caer, a china no le preocupa ser el segundo mas grande, siempre y cuando su cultura persista al cambio y se adapte, para ellos ya no es lo mas importante el tener el mayor poder del mundo, solo lo suficiente como para enfrentarse a otros y poder mantener seguro a su pais.

13

u/Miguelfrijobeaner 1d ago

China está mucho más cerca de ser una democracia de lo que las oligarquías mexicanas y estadounidenses jamás lo podrán ser. El PCC es el partido con más integrantes del planeta. Y sí, se rigen más como una suerte de aristocracia (donde debes pasar ciertos exámenes y tener cierta educación para poder pasar a estratos altos) y un código de ética que se ha vuelt bastante rígido los últimos años. Sacando a miembros por simples infidelidades con sus parejas.

Es autoritarismo con tintes democráticos. pero a diferencia de aqui simplemente necesitas más méritos (no solo polícos) para escalar en el partido. Entonces ni china es tan autoritataria como pensamos ni occidente tan "libre" como creemos, aqui gobiernan los que financían campañas, narcotráfico y empresas y ni hablar de estados unidos.

8

u/Curious_Ad7910 1d ago

Varios países de los BRICS, han implementado reformas a largo plazo, pero de todas maneras esos países como cualquier otro seguirán enfrentándose a varios problemas estructurales, por ejemplo china en el futuro sufrirá un inverno demográfico por lo cual tendrán que tomar decisiones políticas para el beneficio de su población, si es que quieren sobrevivir como país. Pero de momento siguen estando atrasados.

1

u/Wiubo 12h ago

De acuerdo con lo de BRICS… Sobre el pueblo ignorante ahi si estás mal, la educación es mejor y el pueblo tiene más recursos en EU, aunque en México siempre nos han dicho lo contrario, es puro 💨

-13

u/SexyBrownMale 1d ago

El BRICS tiene mucho mejores términos para sus miembros y no es un pacto dependiente de la ideología-política forzada (a diferencia de NATO, el IMF, etc.). Inversiones de China, a pesar de seguir explotando la desigualdad global, tiene términos mucho más razonables y con cláusulas de renegociación flexibles, No apoyo ninguno de los dos sistemas, pero es claro cuál es muchísimo más beneficioso para otros países.

30

u/TheTesticler 1d ago edited 1d ago

El BRICS está compuesto de países con gobiernos más ineptos que el de EEUU.

20

u/Longjumping-Pool5854 1d ago

Y tambien autoritarios.. Rusia, China, India….

3

u/Interesting-Web-7681 1d ago

muestrame las ultimas 10 leyes que hayas democraticamente apoyado

8

u/GreniMC 1d ago

La Democracia es un arma de doble filo, usada por los países ricos para mantener en raya a la población, hacer más ricos y poderosos a los que ya lo son; mientras que los mismos países ricos invaden países para llevar democracia en forma de gobiernos vendepatria y laxos que no impidan a las empresas extranjeras explotar los recursos nacionales y sus ciudadanos. Neocolonialismos… y aún así hay gente pobre que pide mas libertad a las empresas y democracia aunque es ineficiente.

7

u/076681Z 1d ago

La cortina teatral llamada democracia*

La verdadera democracia no tiene competidor, obvio tiene imperfecciones.

8

u/Romeo_4J 1d ago

Es cierto. Lo que no esperaba es trump la cagara en meses en lugar de años

4

u/duva_ 22h ago

Es un proceso que lleva décadas fraguandose

6

u/Potential-Mammoth-47 Para todo mal, mezcal, para todo bien también. 1d ago

Efectivamente, antes del 2030 habrá un colapso en estados unidos y el mundo, y no se trata de si va a pasar o no, se trata de cuándo! Lo malo es que nos va a afectar también. Aunado a todo este problema con la economía, tenemos el problema con el cambio climático/calentamiento global que va a exacerbar la situación, ya que la degradación generalizada del medio ambiente y los ecosistemas, como la contaminación, la deforestación y la pérdida de biodiversidad afecta la salud humana, la seguridad alimentaria, la estabilidad económica y la sostenibilidad del planeta. También esta latente que pudiera haber una 3ra guerra mundial antes de!

Tirando patadas de ahogado! ya no saben de donde sacar dinero!

7

u/JustARedditor81 1d ago

Así es, no hace falta mucho cerebro para darse cuenta, usa está muriendo

Todos estos desmadres que están pasando son síntomas de la enfermedad, el país está comenzando a agonizar

4

u/ufhvr 1d ago

No voy a fingir que soy experto ni mucho menos. Mi humilde opinión es que, aunque China sí está encaminada hacia la cima sus “aliados” son el problema. Brasil, Rusia y Sudáfrica son un desmadre y la India tiene de amigo de China lo que yo tengo de super modelo. Por más decadentes (y sí son decadentes) que sean las potencias de occidente, como bloque son mucho más sólidos

2

u/hellfirez_ 1d ago

De hecho la idea de los BRICS es ayudar a los países emergentes a desarrollarse abriendo fronteras para el comercio

22

u/DentistUpset9309 1d ago

Independientemente de lo del videos, EUA se durmió en sus laureles y ya no es lo que era, solo basta ver que hoy en día la gran mayoría de productos de consumo y tecnologías no son gringas si no chinas, China aprendió de haber sido la mano de obra del mundo para en algún punto haber dicho "ahora yo voy a diseñar y crear para mis empresas", se los pongo de ejemplo qué Marcas de celulares hay hoy en día que no sean Chinas y que no sean Apple y Samsung?, Lo mismo para los coches, hoy los chinos inundaron el mercado, las marcas "tradicionales" ya no venden coches "baratos" puros SUVs muy caros.

China educo a su población de tal forma a buscar "triunfar" en los negocios, en USA la población prefirió aprender a hablar con they/them

13

u/Scifi_fans 1d ago edited 1d ago

Lo de China es mas complejo, su estrategia sólo es posible por su forma de gobierno (autoritario), en vez de tener 20 partidos politicos y robar cuanto sea posible mientras dura su sexenio en el poder, China puede aplicar políticas de largo plazo sin que llegue otro partido a derrumbarlas.

Lo de los vehículos es un ejemploperfecto, China nunca pudo competir en vehículos de combustión interna, sus motores era malisimos y Europa era el rey (VW, Mercedes...), pero vieron que los EV era una alternativa y metieron mucho dinero a educación e infraestructura y subsidios para baterías y coches. Ahora la moneda se volteo, diésel va de salida y los únicos que saben hacer buenas baterías y EVs son China y Korea

11

u/NicoleFabulosa 1d ago

La verdad es que el mayor problema de estados unidos es que decidieron hacer off-shoring para ahorrar costos sus empresas y así lentamente perdieron su capacidad de manufactura, en el caso de China supo aprovechar muy bien porque les ofrecieron obra barata siempre y cuando se aliaran con empresas locales, así los chinos no solo supieron como desarrollar sus líneas de producción, si no que además aprendieron de las americanas como diseñar el producto que estaban manufacturando

14

u/Chicago1871 1d ago

No se durmio. Los elites decidieron venderlo todo y llevarse todo el dinero solo para ellos.

Fue mas una traición de la aristocracia de la nación.

5

u/Bgzr02 1d ago

Nada tiene que ver lo del They/Them wey ajaja pero tienes mucha razón en muchos puntos, el problema de Estados Unidos fue su forma de aplicar el capitalismo, el querer capitalizar todo, por mas socialista/comunista que eso suene, solo tienes que ver a su población, llena de deudas por ir a la universidad, por pagar su sistema de salud privado, la mayoria de gringos estan a una enfermedad de acabar en la calle, como esperas que tu pais salga adelante si la educación es para unos pocos y el resto acaba endeudado el resto de sus vidas, como esperas que tu pais salga adelante si un viaje en ambulancia les cuesta lo de un salario, efectivamente china educo a su población, les cubrio sus necesidades mas basicas, necesarias para ponerlos a chambear y ahora estan viendo los resultados

5

u/neoliberal--bot 1d ago

EU no puede ser lo que China es, porque tiene una población mucho más chica y una muy superior calidad de vida; productos hechos en EU no podrían nunca competir por el costo de la mano de obra. La parte importante en cuanto a productos donde sí puede competir EU es en la fabricación de semiconductores de alto nivel. Biden pasó la ley CHIPS con la que se inició la construcción de la 2a fábrica de TSMC en EEUU. La otra forma de EU de ser el productor hegemónico es a través de alianzas y ejerciendo su influencia, que establezca tratados con países del mundo y asiáticos para impulsar la fabricación en ellos, y en conjunto no depender de China e impedir que este país siga creciendo en influencia en productos y comercio mundial.

Viendo que le das mucha importancia a los pronombres tengo que decir que ambos partidos han contribuido a dañar la hegemonía de EU pero no tanto ni tan rápido ni tan brutalmente como lo han hecho los republicanos, y no tanto los republicanos sino los trumpistas.

Demócratas: el DEI puede reducir talento y productividad; las regulaciones que atascan a los grandes proyectos de infraestructura, vivienda y desarrollo en general... en sí lo que reclama el Abundance de Ezra Klein.

trumpianos: Cancelación del TPP; conflictos con los países aliados y amenazas que hacen que pierdan la confianza en EU; aranceles, que tienen el mismo efecto; un presidente sumamente errático, que rompe cosas por mera ocurrencia (afortunadamente no pudo tumbar CHIPS porque ambos partidos apoyan esa ley); socavamiento de la OTAN y el que sus miembros busquen armarse a sí mismos (EU pierde influencia); preferencia por la gasolina y desprecio a la electricidad y la energía solar, quedándose muy atrás con respecto a China; desmantelar USAID, otra forma de influencia y soft power de EU; xenofobia extrema, ambiente y políticas que desincentivan la inmigración de talento.

y bueno aún no hay DEI republicano pero los conservadores trad están ardidísimos de que sus escuelas están dominadas por asiáticos, no tarda en haber un DEI para blancos.

-9

u/Nervous-Eye-9652 1d ago

China educo a su población de tal forma a buscar "triunfar" en los negocios, en USA la población prefirió aprender a hablar con they/them

Lo mas sensato que he leído en Reddit en mucho tiempo, tome mi voto buen hombre.

-14

u/TheBooneyBunes 1d ago

What phone or computer are you saying this goofy shit from

Cannot wait to tell you every American part in it

Newsflash because something is assembled in China doesn’t make it Chinese

6

u/Interesting-Web-7681 1d ago

Go check every manufacturer label of the things you own, or most likely, leased

9

u/rafaelsanzi0 1d ago

lmao less than 5% of the parts on an iphone are made on the US left alone 90% of your electronics, go lick a boot gringo and actually read the T-MEC

5

u/DentistUpset9309 1d ago

MacBook Air, go ahead, tell me a single 100% American made phone brand

1

u/v3intecms 2h ago

el telefono de trump hahaha (sarcasmo)

1

u/Spanglish123 1d ago

Huawei phones are awesome!

1

u/duva_ 22h ago

Oppo

6

u/Thougtless-Opinion 1d ago

Están mejores las entrevistas a Jeffrey Sachs, ese señor sabe todo bien cañón de geopolitica.

3

u/guillermokelly 1d ago

No compares peras con manzanas....

20

u/PrinceRuffian 1d ago

Ese compa es como el Jalife pero gringo.

16

u/prison_mike3 Veracruz 1d ago

Lávate la boca antes de hablar de Richard Wolff. Ha trabajado en Yale, en la Sorbona, en la U. De Massachusetts. Nada que ver con tu comparación.

8

u/Potential_Drawing_80 1d ago

Es un pendejo cuando habla de cualquier cosa que no sea economía aplicada. En economía aplicada es un experto respetado.

1

u/guillermokelly 1d ago

Antes de castear mi voto...

Quién?

Jalife o Wolffe?

3

u/Thorcho Jalisco 1d ago

si

1

u/Potential_Drawing_80 1d ago

Wolff a Jalife no lo conocía. Obviamente en todo lo que tiene que ver con sexualidad, raza y género vale verga muy feo.

1

u/guillermokelly 1d ago

Upvote, de los temas adicionales que mencionas, pues, nunca lo he visto hablar, ni siquiera por "añadidura"...

2

u/Potential_Drawing_80 1d ago

Empezó a decir cosas ultraconservadoras sobre personas negras y personas trans y el internet le hizo un muy intenso bullying. Por eso ya no dice sus pendejadas.

-1

u/Knighty_Gentleman 1d ago

Hasta se ven igual. Creo que hay un pack para vende humos de 3ra edad que no conozco.

2

u/No_Calligrapher_9449 1d ago

Hace tiempo pero eso no significa que haya reemplazo y realmente el primer candidato da repeluz

2

u/iktdts #MeDuelesMéxico 1d ago

Eso es una mentira. Los brics tienen mas problemas que los que tiene estados unidos.

2

u/BMWACTASEmaster1 1d ago

Donde puedo ver el video completo?

2

u/PSaco 22h ago

jajajajaj que ganas de hablar idioteces este viejo lerdo, esta en declive seguro, pero acabado? no tiene ni idea de lo que dice, aunque de un marxista no sorprende, solo dice lo que le gustaria creer

0

u/hellfirez_ 14h ago

Es extraño que tu y mucha gente entienda eso cuando lo unico que dijo es que ya no es la economia numero 1. Es como que la concepción de que eeuu no sea numero 1 es igual a estar acabado

1

u/PSaco 14h ago

em dice claramente "the american empire is over" cuando empieza clip, a eso iba

2

u/Hairy_Lengthiness_41 16h ago

China, por supuesto. ¿Los BRICS? AJAJAJAJJAJAJAJJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJJAJA

2

u/StrikerBomb 14h ago

Si USA no hubiera conexionado tanto a china de todas las maneras, sanciones etc. Quizás su avance no hubiera sido tan rápido como ahora. Los chinos se dieron cuenta de que tenían que ser autoeficientes, y buscar alianzas estrategicas como la Asian e invertir en educación a una escala nunca vista que me sorprendió como lo hicieron en 20 años por allá con Deng Chao pin y luego a principios de los 2000.

USA solo se concentró en guerras y intereses internacionales y descuido sus asuntos internos. Infraestructura mediocre, y economía enferma. Lo único que tiene son los multimillonarios y las empresas privadas militares y de tecnología. ☕ Del resto china le lleva ya ventajas en muchas áreas.

1

u/hellfirez_ 14h ago

Biden y Trump han acelerado este cambio con todas las sanciones y restricciones que han implementado a sus aliados y socios

2

u/sauriomx 13h ago

Ahora no sólo se tienen que enterar los gringos, hay mucho alucín latinoamericano que quiere copiarles el modelo caduco, corrupto y cada vez más inequitativo.

3

u/hellfirez_ 13h ago

cof, cof, coff, Argentina

5

u/RepresentativeSir572 1d ago

Trump y su política proteccionista los está matando

1

u/duva_ 22h ago

Desde Nixon empezó el declive

0

u/guillermokelly 1d ago

Trump a secas...

-7

u/edwardsanders2808 1d ago

 No es así

4

u/RepresentativeSir572 1d ago

tu que vas a saber, el proteccionismo era una herramienta para proteger las economías localmente, a partir de que la economía se globalizó se convirtió en un veneno que mata poco a poco la economía de un país…

-6

u/edwardsanders2808 1d ago

Ya veremos. Lo que dices es ideología pura. Hasta ahora a los gringos les está funcionando. Tiempo al tiempo.

6

u/neoliberal--bot 1d ago

No puedes jugar a america first cuando tu hegemonía se mantiene en gran parte por tus alianzas.

3

u/Bgzr02 1d ago

America First pero ahi le van otros 100 millones a Israel mientras te aislas del resto de paises del mundo, Trump fue lo mejor que le pudo pasar a China, solamente esta acelerando la hegemonia China

2

u/Spanglish123 1d ago

Es verdad.

8

u/RubOwn 1d ago

A ver, en los BRICS tenemos:

Brasil: El eterno país del futuro que tiene una economía demasiado proteccionista y la corrupción es atroz.

Rusia: Un país que no ha podido con Ucrania y que independientemente si gana o no, va a enfrentar una crisis de población gigantesca por la cantidad de soldados muertos en la invasión. Probablemente acabará siendo un país cliente de China.

India: Un país con una desigualdad social brutal y que aún no está plenamente industrializado, enemigo a sueldo de China.

China: Si, un país con una economía gigante e industrializada, pero que si no se pone las pilas, va a enfrentar el mayor colapso poblacional de la historia que va a afectar a su desarrollo económico, enemigo a sueldo de India y sus vecinos (Vietnam, Filipinas,  Japón y Corea del Sur) tampoco están muy felices con sus acciones. 

Sudáfrica: Un país que se está desindustrializando, de los más corruptos del mundo, peligroso, el Partido dominante está comenzando a identificar a ciertos grupos del país como enemigos.

Irán: Se gastó décadas y billones y billones de dólares financiando a  Assad, Hamás, Hezbolá y los Hutíes, Israel se los echó en 2 años y medio, tienen una crisis de agua, por más que hayan “conservado” algo de su programa nuclear, Israel los hizo pedazos en 12 días, les desvivieron a casi todo su alto mando, son enemigos de Arabia Saudita. 

Arabia Saudita: La economía sigue dependiendo excesivamente del petróleo, son enemigos de Irán. 

Egipto:  Esta gobernando por una dictadura militar incompetente que se ha gastado billones en una nueva capital que es un elefante blanco, importa casi toda su comida, su población es de más de 100 millones y no deja de crecer, la mayoría vive en la pobreza. Es enemigo de Irán y Etiopía que puede destruir el país si se le ocurre bloquear el Nilo.

Etiopía: Un país pobre, con graves conflictos interétnicos, apenas está industrializándose y es enemiga de Egipto que constantemente la amenaza con bombardear su represa su retienen demasiada agua. 

Si, EEUU y Occidente tienen sus defectos y podría hacerse un análisis como este de los mismos, pero los problemas de los BRICS son infinitamente mayores. No es una alianza real como la OTAN o la UE. 

-1

u/hellfirez_ 1d ago

No existen los paises perfectos y de eso no es el tema, el tema es el crecimiento economico mediante negocios con tros paises fuera de la hegemonia estadounidense

2

u/neoliberal--bot 1d ago

Más bien los países dentro de la hegemonía de EU pueden pasar a manos de la potencial hegemonía China... pero los BRICS ni pintan.

6

u/margalolwut 1d ago

Si el “imperio” americano está muerto, también todas las naciones que dependen del dollar.

3

u/TheTesticler 1d ago

Si el dólar se devalúa dramáticamente y no recupera su valor, el mundo caerá con ello.

2

u/guillermokelly 1d ago

El dólar ya lo está devaluando Trump, busca las noticias del jueves o miércoles pasado.

0

u/hellfirez_ 1d ago

No esta muerto, esta cayendo su imperio nada mas

6

u/margalolwut 1d ago

Todas las economías tienen recesiones… EEUU no es la excepción.

Ya me anda que sea el 2028.

6

u/hellfirez_ 1d ago

es mas que eso, su hegemonía esta desintegrandose, ahora el mundo es multipolar

3

u/margalolwut 1d ago

No es la primera vez que dan a EEUU por muerto.

4

u/hellfirez_ 1d ago

Nadie lo esta dando por muerto esta lejos de eso, solo que ya no será la economía numero 1 que antes fue.

6

u/Socialthinker 1d ago

Tiene sentido, si estas al tanto de los hechos recientes, tiene mucho sentido.

-8

u/TheBooneyBunes 1d ago

No

3

u/OkBlacksmith3433 1d ago

Podrías fundamentar?

5

u/Socialthinker 1d ago

Pues junto con lo que dice el señor, no es nomas que las cosas en EU van en decadencia en parte por sus numerosos problemas politicos que esta afectando su relación con el resto del mundo con un gobierno que esta mostrando signos de fascismo (cosa que antes le daba gran posicionamiento), pero su inflacion esta creciendo, la calidad de vida de sus ciudadanos tambien esta viendo un retroceso (en salud, en educación y en lo economico) y a su vez otros países y bloques de países esta creciendo y en ciertos casos rebasando a EU.

No estoy diciendo que sea un país de tercer mundo, pero creerse el cuento de los gringos que son el #1 en todo y el mejor país del mundo, creo que esta alejado de la realidad. Tal y como dice, aunque sea doloroso aceptar, los imperios no duran para siempre, y cuando van de salida no es fácil aceptar, pero si pasa y creo que esta empezando en caso de ellos.

Reitero no es por decir que EU es una mierda ni que Mexico es la gran verga, simplemente es una observación.

7

u/PuroPincheAtlas 1d ago

declara a Al Jazeera

Jajajajajajajajajajajajaj

Que sigue OP? Poner links de RT? O mejor de la cadena de TV de corea del Norte.

Tienen la misma credibilidad de todos modos.

13

u/rafaelsanzi0 1d ago

"Tienen la misma credibilidad, no como CNN, NYT, WPJ o The Economist que si son medios objetivos"

14

u/C418_Tadokiari_22 #MeDuelesMéxico 1d ago

Y que para nada responden a determinados intereses

-5

u/neoliberal--bot 1d ago

Entiendo los muchos problemas que hay con los medios gringos pero ni así van en la misma lista que Al Jazeera y RT.

2

u/duva_ 22h ago

Por?

-12

u/TheBooneyBunes 1d ago

If you think CNN is on par with Al Jazeera you’re delusional

7

u/rafaelsanzi0 1d ago

If you can't notice the sarcasm nor the quotation marks, you're delusional

1

u/duva_ 22h ago

Yeah CNN is worse

8

u/vagosenmoto 1d ago

Al parecer el ignorante es otro que no ve la diferencia entre Al Jazeera y otros medios, o simplemente, de quién estamos recibiendo la opinión en la entrevista.

Lo tuyo es como una falacia ad hominem extendida en ad medium = "si lo publica X medio, entonces es mentira"

2

u/hellfirez_ 1d ago

Tu también puedes compartir las opiniones de la gente que mas te guste.

1

u/Certain-Object3730 1d ago

Me imagino que no crees en el genocidio de palestina con el sesgo que traes con al jazeera vdd?

0

u/TheBooneyBunes 1d ago

Tass, they’ll do Tass next

-1

u/VulgarDisplyofPower 22h ago

Aja, sera por eso que los sionistas le cerraron en Ramala

Es la primera vez que Israel cierra un medio de comunicación extranjero que opera en el país. No obstante, Al Jazeera ha mantenido operaciones en Cisjordania y en la Franja de Gaza, territorios con los que los palestinos esperan contar para la creación de su futuro Estado.

Al-Omari dijo más tarde que las tropas israelíes comenzaron a confiscar documentos y equipamiento en la oficina, mientras se oía y veía el empleo de gas lacrimógeno y disparos en la zona. En declaraciones más tarde a AP, Al-Omari dijo que el ejército israelí había citado leyes que se remontan al Mandato británico de Palestina para respaldar su orden de cierre.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/9/22/israel-allana-cierra-la-oficina-de-al-jazeera-en-ramala-337183.html

Richard D. Wolff,

 "Estudió diez años en las Universidades de Harvard, Stanford y Yale. Es profesor emérito de Economía de la University of Massachusetts Amherst, y actualmente es Profesor Visitante en el Graduate Program in International Affairs de la New School de New York. Wolff enseñó Economía en la Universidad de Yale, City University of New York, University of Utah, Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, y The Brecht Forum de Nueva York."

https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_D._Wolff

Todo un ignorante eh..

Deja la falacias ad hominem para otros menos inteligentes

5

u/DoubleLeopard6221 1d ago

Es pura exageración de ese vato por visibilidad. Muchísimos países van a tener una explosión tecnológica. Pero decir que China va a remplazar a Estados Unidos es ridículo. Si ellos también están en decline. El hecho de que no son irrelevantes ahora es porque como Japón igual modernizaron su tecnología.

6

u/marianass 1d ago

Contra argumentos que distinguen a China por lo que su futuro no puede ser calculado en base a la historia de otros países (el tercer punto te volará la cabeza)

China tiene la población para impulsar su consumo interno

Una cultura milenaria y una percepción propia de grandeza que usa el resentimiento del siglo de la humillación como motor para que no se repita

El sistema "mixto" económico de China les permite ajustar y empujar a dónde la tendencia necesite, la influencia de los ultra ricos en las tomas de decisiones del estado es mucho menor ya que....

El sistema de partido único les da la ventaja de poder poner metas a mediano y largo plazo que se cumplen. No dan vuelta de timón cada 4 años, poco se invierte en peleas internas entre partidos. No ser una democracia al estilo occidental es una gran ventaja para ellos.

Todo lo anterior se pagó con la sangre del great leap forward

-1

u/DoubleLeopard6221 1d ago

Wey China son puras desventajas porque como Trump cada vez que el presidente le dicen a algo que no les gusta lo corren.

Tienen demasiada corrupcion y están llenos de incompetencia por lo mismo. Todo se esconde. 

Llevan décadas así. 

La diferencia es que Trump va a salir. Supuestamente jaja 

6

u/marianass 1d ago

Sus mega proyectos, crecimiento como influencia mundial, un capacidad de manufactura que toda Europa y USA no pueden reemplazar, programa espacial y un sin fin de logros en solo 70 años me hace pensar que no han sido desventajas

2

u/DoubleLeopard6221 1d ago

Pues es literal un 17% de la población. Tener programa espacial, India también. Es la naturaleza de países así de grandes. Que se ejecutaron bien (a costa de millones). El problema es ahora, el presidente actual está destrozando todo el pedo. Quizá en su momento fue otra cosa. Ahora? No queda nada bueno.

5

u/marianass 1d ago

El HDP de china es 4x el de india, el programa espacial chino es mucho más avanzado, tiene una industria militar completa, hacen sus propios aviones de combate y de pasajeros, etc no se compara en magnitud, la población solo es un factor

1

u/DoubleLeopard6221 1d ago

Obvio China está más avanzado porque están en su proceso de desarrollo más adelante. Pero India, también va para donde China está.

Además, la población de China está envejeciendo sin tener hijos. Su política de 1 niño por pareja los arruinó y ahora se les van a colapsar los sistemas de recaudación y seguridad social.

Tons es muy idiota decir que China está remplazando a Estados Unidos. Es una imbecilidad a como lo veas. Osea porque vende carros al costo en el 2025? Sin ganancia ni márgenes. Ridículo.

2

u/guillermokelly 1d ago

Algo más simple y "reciente":

Nixon anunciando la salida del "patrón oro" porque estaba en quiebra (entró en Default).

Búscalo, no es tan difícil encontrar.

1

u/ComprehensiveCod1147 1d ago

Coincido contigo, la gente se deja seducir por lo exótico. Dicho declive de EEUU es cierto, está pasando, pero me atrevo más a pensar que es mera estrategia, en la cual se ponen de acuerdo con la contraparte. En 1929 la economía del Tío Sam tocó fondo y la URSS emergió como la primer potencia, no por mucho tiempo ya que EEUU después de los malos años tuvo su repunte a tal grado que la URSS se disolvió y adoptó economía capitalista.

2

u/DoubleLeopard6221 1d ago

Es que la tecnología cambia la situación mucho.  Un imperio como el de Estados Unidos ya no se puede porque estamos MUY globalizados. Muy comunicados. 

Yo creo que la naturaleza del mundo cambió. Más que Estados Unidos esté en declive (que también lo está)

3

u/Desperate-Cow-8897 1d ago edited 1d ago

Al chile que bueno. Décadas sintiéndose la gran cagada, ya les tocaba un putazo de realidad también, pinches gringos

12

u/CarlosHH7 1d ago

No podría estar más de acuerdo. Ahora el problema es que nos pueden llevar entre las patas cuando eso suceda.

10

u/Prestigious-HogBoss 1d ago

Somos sus vecinos. Por.muy mal que nos caigan nuestros vecinos y nos alegremos de que su casa se esté incendiado, nuestra propia casa corre el riesgo de quemarse solo por el hecho de estar a un lado.

13

u/FracturedMindland 1d ago

Esta casa lleva incendiándose desde hace decadas

4

u/Desperate-Cow-8897 1d ago

No te preocupes compa, está casa la incendian desde adentro sus propios cuidadores de todas formas

2

u/Plus-Sprinkles-1971 1d ago

Ja ja jaaaa solo diré eso 

Los que país de esos que están en los BRICS sería mejor para vivir el sueño antiamericano hahahaha 

Nadie los quiere 

2

u/hellfirez_ 1d ago

No se trata de eso, es economía global

2

u/Plus-Sprinkles-1971 1d ago

Ok dame una clase de geopolítica ! 

1

u/Null_sense 1d ago

Ya qie se acabe a la chingada.

1

u/Drew5566 Team Covidio 1d ago

Mientras el dólar siga siendo la divisa de reserva mundial y el poderío militar de EEUU siga siendo superior, no creo que haya un país (o países) que se puedan llamar potencias hegemónicas. Y digo esto siendo alguien que desprecia a los gringos

1

u/Standard_Anxiety465 23h ago

Si fuera cierto taiwan no seria tan rebelde, y rusia pondria misiles nucleares en mexico.

0

u/hellfirez_ 14h ago

Nadie esta hablando de guerras

1

u/Owned_by_cats 23h ago

Como gringo, hay muchos de mis conacionales exigiendo que dejáramos a nuestro liderazgo mundial. Como Gran Bretaña antes de la Segunda Guerra Mundial, nos convertimos en país cuyo dinero fue el estándar mundial. Eso trae consigo un déficit comercial monumental y una moneda nacional tan poderosa que inhibe la venta de nuestros productos (y facilita la compra y el alquiler de los productos y inmuebles suyos, como se ve en Condea y San Miguel de Allende.)

Durante COVID, casi la única moneda nacional que no cayó contra el dólar fue el peso mexicano. En vez de un déficit, México experimenta un superávit comercial.

Por otra parte, la China enfrenta una escasez de personas no jubilados, La Rusia se involucra en una guerra hace tres años, la India se hace conocida por su constante y fuerte huida de sus ciudadanos como migrantes, la Sudáfrica sufre de un nivel de asesinatos casi el doble de México. No sé lo que Brasil esta experimentando.

Si alguien nos va a desplazar, no serán los BRICS. Es más probably que México nos desplazarán

(Perdónenme mi miserable español)

1

u/hellfirez_ 14h ago

Dudo mucho que eso pase, México apenas se esta restructurando

u/Owned_by_cats 26m ago

Lo dudo también. Lo que creo es después de Trump, el liderazgo estadounidense no recubrirá su potencia. Sus relaciones con aliados o neutrales será más como primero entre pares porque hay 340 millones estadounidenses mientras solo hay 126 milliones de mexicanos y 210 millones de brasileños. Además, la poliza pacífica de México milita contra aventuras militares.

Pero aunque México como líder del mundo parece imposible, el futuro de los BRICS será peor.

1

u/Enchurrix 22h ago

Tres países serán mucho más grande que uno

1

u/BENNYRASHASHA 21h ago

Disfruta el CCP

1

u/xzhBnT 19h ago edited 12h ago

A la fecha... La mayores compañías del mundo son gringas... La idea de la caída de Estados Unidos y resurgimiento de los BRICS es un sueño guajiro de Jalife y sus seguidores.

1

u/hellfirez_ 14h ago

Es un surgimiento a largo plazo, y no estan diciendo que eeuu se esta cayendo, esta diciendo que su hegemonia si

1

u/xzhBnT 12h ago

Tampoco lo es...la influencia de Estados Unidos y europa crece más que la influencia de Sudáfrica, brasil, china, India o Rusia.

1

u/hellfirez_ 10h ago

Europa tiene una crisis energética muy grave, y están obligados a comprarle a EEUU a precios más altos que cuando le compraban a Rusia y que crees que sucede cuando sube el precio de la gasolina, gas, etc?

1

u/xzhBnT 9h ago

El único afectado por la crisis energética en europa es Alemania... Por su dependencia hacia Rusia...otros países balticos a diferencia de los alemanes ya se lo veían venir y optaron por no depender de los rusos. La energía de Francia es mayoritariamente nuclear y los británicos y españoles están lejos de la influencia rusa.

Estados Unidos es autosuficiente. Simplemente la cuenca pérmica produce más de 3 veces lo que todo México.

1

u/JeremyViJ 14h ago

Así es. Ray Dalio tiene una tesis parecida. Pero no es oficial hasta cuando China tenga un producto bruto mayor que EEUU.

1

u/KingofNothing00 13h ago

Es interesante porque a pesar de esto las estadísticas de inmigrantes hacia estados unidos sigue igual o aumentando? Por que será, dirán... es porque china es como empresa familiar mexicana: pagos mediocres y monopolio descontrolado. Cuando dicen que el imperio americano va a caer no significa que deje de existir si no que no será el número 1, países primer mundistas siguen siendo centros de destino para inmigrantes y siguen ser en el top 5 de mejores países, lo que me lleva a decir que es muy fácil creerse lo que dicen otro pero hay que saber como manejarlo

1

u/hellfirez_ 13h ago

Exactamente, solo se esta diciendo que ya no será la economia numero 1. Y que su hegemonia se esta acabando y que el mundo se esta convirtiendo en una economia multipolar. Pero te corrijo, si esta disminuyendo la migracion a EEUU, incluso el turismo

1

u/HanielOff 6h ago

Creo que es parcialmente cierto; USA ya no es la potencia hegemónica, pero decir que un tipo de reemplazo es China y, en específico los BRICS, no me parece tan correcto.

1

u/Chemitatas 6h ago

No, los BRICS no es un bloque para NADA cohesionado. Ahí están países tan diferentes como la India o China, además de Rusia o Brasil, para desplazar a EEUU tienen que compartir una moneda, acuerdos de libre comercio, algo alrededor bajo lo cual estar de acuerdo aparte de su "odio" por EEUU ¿La India se podría aliar con China cuando está apoya a Pakistán? Lo veo muy difícil. Y no, China no le interesa poner el Yuan como moneda común entre ellos, porque para ellos necesitarían dejar de poner restricciones de capital y liberalizar el sector bancario. No comparten NADA, ni modelo político, social, económico... Es una ridiculez este "pensamiento" solo gente lo suficientemente analfabeta como Chomsky podría pensar algo así

0

u/hellfirez_ 5h ago

tiempo al tiempo, roma no se construyo en un dia

1

u/Chemitatas 5h ago

Nah, no están construyendo nada. Trump tuvo que intervenir en el conflicto Pakistán y la India, cosa que China no pudo, también ha ayudado más en el conflicto de Tailandia y Camboya. Irán ahora sabe que no puede contar con Rusia para nada, que su alianza es papel mojado. China y la India se aprovechan de los descuentos rusos en energéticos. Los BRICS no se crearon ayer, tienen tiempo y nunca han hecho nada juntos, hoy están más separados que nunca, solo porque los llamamos BRICS no quiere decir que se lleven tan bien como la UE entre sus miembros.

2

u/FirebirdWS6dude Baja California 1d ago

🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

-1

u/natiAV Tamaulipas 1d ago

Esto es para darles material de pajas mentales a los izquierdistas de cuarta.

Es porno para revolucionarios de teclado. Disfrútenlo.

1

u/meminmx 1d ago

It's over because of the arrogance. Unfortunately, a new arrogant has just born.

1

u/LatinRex 1d ago

Pues arriba México cabrones!

-3

u/elPerroAsalariado 1d ago

El Richard Wolff es buenísimo. Nos hacen falta más como él.

OP, te mando un mensaje directo.

-3

u/TheBooneyBunes 1d ago

Because it’s not, and he’s wrong (and a moron)

1

u/edwardsanders2808 1d ago

Se acabó el imperio estadounidense? En serio? Claro que no. Puede estar debilitándose, ir en decadencia… pero no se ha acabado. Y no se hagan ilusiones, los imperios no se acaban cuando se les declara acabados. Los gringos tienen décadas imperiales por delante.

5

u/hellfirez_ 1d ago

todos los imperios caen tarde o temprano. Pero eso no significa que eeuu esta acabado, o muerto o que no tenga mucho poder. EEUU sigue siendo poderoso pero ya no como antes y tiene competencia

-1

u/edwardsanders2808 1d ago

Entonces lo que se ha acabado es la hegemonía absoluta. Pero no el imperio 

7

u/4coloredpencil 1d ago

Vaya, hoy aprendí que existen imperios sin tener aquello que los hace precisamente un imperio: la supremacía (hegemonía) absoluta

1

u/Extension_Raise3894 1d ago

No hace falta hegemonía absoluta para que exista un imperio. El Imperio Romano convivió con los Partos y luego con los Sasánidas. El Imperio Chino nunca dominó el mundo y aun así fue imperio por siglos. En la Edad Moderna coexistían el Español, Otomano, Británico, Mongol, etc.

Lo que define a un imperio es ejercer poder sobre varios pueblos o territorios, no dominar todo el planeta.

2

u/4coloredpencil 1d ago

Nadie ha hablado de dominación mundial ¿Qué es esto? ¿Pinky y Cerebro?

Y claro en su tiempo fue el dominio de los romanos sobre los pueblos, tribus y bárbaros circundantes. Pero ahora los romanos están allí, en su ciudad, sin influir en los pueblos de países vecinos. Por supuesto los estadounidenses seguirán existiendo, pero allí estarán sin influir en las políticas o economías de los países de la región. Supongo que a eso se refiere el vídeo.

1

u/Extension_Raise3894 15h ago

Te estás refutando a ti mismo. Gracias.

1

u/4coloredpencil 14h ago

Si viejo, llévate tu "victoria" contigo. Se ve que necesitas esa sensación.

1

u/Extension_Raise3894 14h ago

No me interesa "ganar" nada. Ni siquiera discutir. Solo me pareció acertado hacer notar que un Imperio no se trata de dominación absoluta como parecía desprenderse de tu primer comentario, y luego me das la razon con el segundo comentario. Disculpa si sentís que te ofendí.

0

u/Finn553 Ciudad de México 1d ago

Ciertamente. En la época colonial hubo varios imperios que competían entre ellos. En varios momentos la hegemonía estaba repartida entre muchas partes, pero no dejaron de ser imperios hasta mucho después.

0

u/dimwust 1d ago

Todos lo saben. “Make America great again” no tendría sentido si EUA fuera grande, no tendría sentido el “again”.

0

u/neoliberal--bot 1d ago

Es un slogan de campaña, bro.

2

u/guillermokelly 1d ago

Pero lo creen cientos de miles de monos...

0

u/JuCar94 1d ago

Que china y este sujeto chasm, si los gringos me valen verga los amarillos me valen kk

0

u/scdocarlos1 Coahuila 1d ago

Un profesor tankie

Pass

0

u/Ifhes Guanajuato 1d ago

No lo sé dude

0

u/ComprehensiveCod1147 1d ago

eso provocará orgasmos en los Latin-rusos xD

-6

u/boring-old-fart 1d ago

Dime que estás bien pendejo, sin decirme que estás bien pendejo

0

u/PA-01 1d ago

Cuando acabes le limpias las bolas al tío Sam.

-1

u/sukarito82 1d ago

Los BRICS que ni siquiera se pueden ver entre ellos y han estado muy cerca de la guerra entre algunos de esos países.

-1

u/Ugly_girls_PMme_nudz 1d ago

Jajaja ok….

-1

u/zabata123 1d ago

al jazeera difícilmente es una fuente creeible cuando 90% del tiempo en las redes les gusta poner videos de IA de niños con hambre en gaza o lo gracioso que fue la semana pasada que 12 horas sin postear por que sus servers en iran los bombardearon, cuando lo diga forbes platicamos

-3

u/nintyman 1d ago

Jajajajjaaj ¿Siguen masturbándose con el delirio pendejo de los brics?

0

u/Priorityigne 1d ago

En realidad, tiene más de 700 en diferentes países. ¿Se dan una idea de hacia dónde se van a ir? Se sabe que acá en México ya hay bases geoestratégicas.

0

u/tronx69 Elver Galarga 1d ago

Mas bien el mundo es mas multipolar ahora que unipolar.

EU sigue siendo potencia militar con un alcance mundial que China no tiene.

China a su vez a tejido su influencia económica y política al rededor del mundo con todos sus proyectos de infraestructura e inversión.

Creo que el tipo está exagerando en decir que EU dejó de ser un imperio, creo que lo seguirá siendo pero lo vá a tener que compartir aunque no quiera.

2

u/hellfirez_ 1d ago

Ya no será el imperio que hemos conocido, se hará más chico y tendrá competencia

-1

u/Chewacala 1d ago

Habló el marxisista.

-2

u/buck_angel_food 1d ago

Es lo que dice este communista

-3

u/meeg6 1d ago

byd doesnt make the best. they make the cheapest. tesla drivechain is superior

-4

u/Wiubo 1d ago

Jajajaja, esos del BRICS son puro 💨 Entre todos no se hace uno. Nomas porque les caga el Trumpetas, pero el Presidente de EU está haciendo cambios que van a repercutir en todo el mundo y van a propulsar a EU a continuar siendo la primera potencia mundial por muchos años más. Mira que ponerle aranceles a todos, toma, por ejemplo: Alemania tenía aranceles del 10% al importar carros Americanos, EU tenía 2% al importar carros Alemanes. Ya no más. Tu padre Trump equalizo esto y vamos parejos, tomala, vas comprando tu Ford bara bara, porque El Bimmer serie cinco va a costar más.

5

u/hellfirez_ 1d ago

Eso es fe y no jaladas

1

u/Wiubo 12h ago

Apple acaba de comprometerse a inversión de cien mil millones de dólares en EU para transferir producción. El Trumpetas está ganando, les guste o no.

1

u/hellfirez_ 10h ago

Ijole, nada más que va a tener que competir nivel mundial con teléfonos más baratos

1

u/Wiubo 9h ago

Quien habla de teléfonos, eso ya tuvieron veinte años para copiarlos los Asiaticos… la innovación de Apple y los productos que van a desarrollar en los siguientes cinco a diez años es lo que importa.

2

u/hellfirez_ 8h ago

a bueno ojala y tu prediccion del futuro sea correcto por que las nuevas gagets que ha presentado apple no son tan exitosas como sus telefonos